domingo, 17 de octubre de 2021

Entrega del Sitema

 ¿Cuándo corresponde comenzar la planificación de la liberación de un sistema? ¿Por qué?

La planificación de la liberación de debe realizar cuando el proyecto ya está terminado y se han realizado todas las pruebas necesarias para poder determinar un funcionamiento correcto.

Esto se hace debido a que la liberación del sistema es prácticamente la entrega de un producto final a un cliente y no se puede hacer una entrega de un producto a medias o con errores que pueden causar problemas en el funcionamiento del sistema.


¿Qué aspectos resulta necesario atender durante la liberación?

Los aspectos a tomar en cuenta en la liberación son:

Ayudar a los usuarios a entender y usar el sistema: para que los usuarios entiendan el sistema se debe realizar el siguiente proceso:

Entrenamiento: aquí se capacitan los usuarios para que puedan usar el sistema de forma adecuada y se le pueda obtener la máxima eficiencia

Documentación: se les entrega la documentación necesaria a los usuarios para poder tener un mejor entrenamiento y se le facilite la capacitación, la documentación puede ser, manual de usuario tanto de uso como para la solución de algún problema frecuente por mala práctica y por supuesto manual de configuración correcta.

Solución de Problemas: se hace por medio de guía de mensajes de error y con posibles soluciones, también con la habilitación de una guía rápida de solución o también con una asistencia en línea.

Conversión:  se cambia un sistema viejo e ineficiente por uno nuevo y más eficiente.

Instalación: se instala el software en los equipos de modo que siempre esté disponible y funcional para el uso del cliente o usuario

 

¿Qué relevancia tiene la documentación del software para su puesta en funcionamiento?

La documentación para la implementación de un sistema tiene mucha relevancia ya que la documentación es la que siempre tiene que estar disponible para el usuario o cliente final para poder resolver alguna duda que puede tener con respecto a la funciones o utilización de alguna herramienta que no quedo muy claro en el entrenamiento, pero la documentación puede solventar la duda.

¿Por qué resulta conveniente asignar recursos para la solución de problemas durante el período inicial de la implantación de un sistema?

Este recurso es importante y conviene mucho que se asigne en el presupuesto inicial y se tenga listo para esa etapa, ya que, si durante la implementación del sistema ocurre algún imprevisto, como por ejemplo fallas en compactibilidad de software con el equipo y se tiene que llevar a revisión, el recurso económico no se toma para la solución del problema no se toma de la parte de las ganancias y no genera pérdidas en el proyecto.

 

¿Qué problemas podríamos encontrar al momento de implementar un sistema?

Los problemas más comunes pueden ser los de compactibilidad de hardware, aunque es un punto a tomar durante el desarrollo, siempre hay diferencia entre los equipos que puede resultar en un problema, otro puede ser la deficiencia del personal o la mala disposición a la utilización de nuevo sistema,

 

¿Qué hacer si el problema es «resistencia al cambio tecnológico»?

Lo más recomendable es que el cliente ya haya previsto una resistencia por parte de los usuarios del uso de herramientas tecnológicas, y de alguna manera se hayan ido preparando para el cambio, pero si el problema se transfiere en la implementación lo idea es cambiar a los usuarios que de ninguna manera pusieron de su parte para poder hacer la transición de tecnología.

No hay comentarios:

Publicar un comentario