domingo, 31 de octubre de 2021

Aspectos claves de la Reingeniería




Modificación de documentación:

Para poder volver a reconstruir un sistema de software se debe de empezar por su diseño y si un sistema cuenta con una documentación mal estructurada o mal diseñada no se podrá realizar una correcta reingeniería del sistema.


Ingeniería inversa:

Para una mejor reingeniería se necesita de una ingeniería inversa que pueden tener nombres similares, pero no es lo mismo, la ingeniería inversa es un proceso que se encarga de tratar de entender que procesos tomaron para llevar acabo el diseño de un sistema, al aplicar una ingeniería inversa se puede mejorar y facilitar el proceso de reingeniería


Cambio o modificación de código:

Otro aspecto clave para la reingeniería de software es la modificación del código ya que aquí se puede tomar el código fuente que da el sistema y realizar un totalmente nuevo e incluso de en otro lenguaje de programación que beneficie la reingeniería.


Modificación de datos:

Si los datos del sistema al que se le aplicara Mantenieniento son demasiado débiles será difícil aplicar un mantenimiento, es por eso que la mejor forma de mejorar este problema es aplicando una ingeniería inversa y modificar los datos.


La economía:

En el mundo del software los programas que se diseñan tienen que tener una cierta rentabilidad, ya que la razón por la cual fueron creados fue para mejorar los aspectos de un trabajo y generar más ganancias, de no cumplirse esto el software debe ser cambiado y ahí es donde se aplica la reingeniería

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario