domingo, 25 de julio de 2021

El porqué de la ingeniería de software


La ingeniería de software es básicamente una ciencia que estudia el desarrollo, la creación y el mantenimiento de software de calidad y de confianza, esto se logra gracias a métodos y técnicas que han venido desarrollando a base de pruebas y errores, también se le conoce como producción de software ya que estos métodos buscan obtener la mayor rentabilidad en el mercado. 




La ingeniería de software empezó a mencionarse como termino por primera vez en 1968, pero sin embargo ya se venia apareciendo a finales de la década 1950,  debido a la llamada crisis del software que llego a estimular los avances a la ingeniería del software.


La crisis del software fue una etapa que se vivió un poco mas enfatizada entre 1960 y 1980, esta crisis realmente trato de una situación de producción del software insostenible debido a que en ese entonces no se habían desarrollados técnicas para la construcción del software, esto afecto directamente al cliente final ya que los productos resultaban ser malos y demasiados costosos, esto creo un mercado con poca tasa de rentabilidad y se tenia que buscar una solución y esto no paso hasta 1968 en una conferencia de la OTAN donde Friedrich L. Bauer hablo por primera vez sobre toda la problemática del desarrollo de software desde su deficiencia como sistemas, hasta los grandes costos que representa su desarrollo, ahí también se propuso la creación de la nueva rama ingeniería de software para dar solución al problema.



La ingeniera del software también ha tenido que superar muchas etapas de formación como toda rama de las ciencias, una de la mas complejas es la de la aplicación del software en diversas áreas, ya que los informáticos son expertos en programar, pero no conocen nada sobre la contabilidad, no son experto en finanzas y mucho menos en arquitectura, cuando a los ingenieros de software les piden desarrollar sistemas para un área diferente a la suya se entra en un factor de incompetencia y es necesario que alguien experto en esa área aborde el equipo y comience a dar su opinión y de igual manera se entra en la incompetencia ya que el experto no conoce nada sobre la programación y sus ideas no pueden ser aplicadas, para esto de igual manera se crearon métodos que ayudasen a solucionar problemas de este tipo.


El software también conlleva un papel muy importante con la ética y responsabilidad, y es por eso que los software tiene que ir de la mano con la ley local que se aplica y así no entrar en controversia con los estados y claro sus usuarios.


La ingeniería del software tiene como objetivo los siguiente:

    Mejorar el diseño del software para mejorar su adaptabilidad

    promover la mejor calidad del software

    Tener mejor exactitud con los costos y tiempos de desarrollo

    Mejorar la organización de equipos de trabajo 

    


1 comentario: